top of page
espectacular priv.jpg

BIENVENIDO

AUTHENTIC FREE TOUR

El archipiélago mediterráneo que conquista la gran pantalla


Introducción:

Malta, un pequeño archipiélago situado en el corazón del Mediterráneo, se ha convertido en un popular destino de filmación para la industria cinematográfica. Con sus impresionantes paisajes, arquitectura histórica y clima cálido durante todo el año, Malta ofrece un telón de fondo espectacular para todo tipo de producciones. En este blog, "Malta al cine", exploramos algunas de las películas más icónicas que se han rodado en el país y descubriremos cómo Malta se ha convertido en un destino de filmación tan popular.


Troya (2004):

Esta épica película histórica protagonizada por Brad Pitt, Eric Bana y Orlando Bloom fue en gran parte filmada en Malta. La isla de Comino, con su famosa Blue Lagoon, sirvió como escenario para las playas de Troya, mientras que Fort Ricasoli, en la isla principal de Malta, fue utilizado como el imponente palacio de Agamenón.


Gladiador (2000):

Dirigida por Ridley Scott y protagonizada por Russell Crowe, esta película ganadora del Oscar también aprovechó las impresionantes localaciones de Malta. La antigua ciudad de Mdina y la fortaleza de Fort Ricasoli fueron utilizadas como escenarios para varias escenas en Roma y el Coliseo.


Juego de Tronos (2011):

La exitosa serie de HBO, Juego de Tronos, eligió a Malta como uno de los principales lugares de rodaje para su primera temporada. Mdina, la antigua capital de Malta, sirvió como escenario para Desembarco del Rey, mientras que la isla de Gozo fue el telón de fondo para la boda de Daenerys y Khal Drogo en la Bahía de Dwejra.


Assassin's Creed (2016):

Basada en el popular videojuego del mismo nombre, esta película de acción y aventuras protagonizada por Michael Fassbender utilizó Malta como uno de sus lugares de rodaje principales. La histórica Fortaleza de San Ángel en Birgu y la ciudad de Valletta fueron utilizadas para recrear la atmósfera del Renacimiento español.


El código Da Vinci (2006) y Ángeles y demonios (2009):

Estas adaptaciones cinematográficas de las populares novelas de Dan Brown, protagonizadas por Tom Hanks, también se filmaron en parte en Malta. La impresionante Cocatedral de San Juan en Valletta fue utilizada como el escenariopara varias escenas en ambas películas, destacando su rica historia y arquitectura única.


Capitán Phillips (2013):

Protagonizada por Tom Hanks, esta película basada en hechos reales sobre la toma de rehenes del Maersk Alabama por piratas somalíes en 2009, utilizó Malta como base de rodaje para varias escenas en alta mar y en tierra.


Mundo Jurásico: Reino caído (2018):

La quinta entrega de la exitosa serie de películas de Jurassic Park también eligió a Malta como lugar de rodaje. La espectacular arquitectura de Valletta y sus alrededores sirvieron como escenarios para varias escenas de acción y aventura en la película.


¿Por qué Malta es un popular destino de filmación?

Hay varias razones por las que Malta se ha convertido en un destino de filmación tan popular en los últimos años:


Diversidad de paisajes: Malta ofrece una amplia variedad de paisajes impresionantes, desde playas de arena blanca y acantilados dramáticos hasta ciudades históricas y fortalezas antiguas. Esto permite a los cineastas crear entornos auténticos y visualmente impactantes para sus películas.


Incentivos fiscales: El gobierno maltés ofrece atractivos incentivos fiscales a las producciones cinematográficas que eligen filmar en el país, lo que ayuda a reducir los costos de producción.


Infraestructura y experiencia local: Malta cuenta con una sólida infraestructura de producción cinematográfica y una gran cantidad de profesionales experimentados en la industria del cine. Esto facilita la realización de producciones de alta calidad en el país.


Conclusión:

Malta ha demostrado ser un destino de filmación de primer nivel para la industria cinematográfica mundial. Con su riqueza de paisajes naturales e históricos, incentivos fiscales y experiencia local, no es de extrañar que tantas películas y series de televisión hayan sido filmadas en este hermoso archipiélago mediterráneo. La próxima vez que veas una de estas películas, ¡asegúrate de prestar atención a la impresionante belleza de Malta en la gran pantalla!


 
 
 
AUTHENTIC FREE TOUR

Valletta es una ciudad que deslumbra tanto por su arte como por su arquitectura. Desde las obras maestras de Caravaggio hasta las imponentes fortificaciones que rodean la ciudad, Valletta ofrece una experiencia cultural y artística única para sus visitantes. Al recorrer sus calles empedradas y admirar sus impresionantes edificios y monumentos, uno no puede evitar sentirse transportado a través del tiempo, a una época de caballeros, batallas y grandeza arquitectónica.


Si tienes la oportunidad de visitar Valletta, asegúrate de tomarte el tiempo para apreciar la riqueza artística y arquitectónica de esta maravillosa ciudad. Desde sus iglesias barrocas y palacios hasta sus fuertes y murallas, cada rincón de Valletta cuenta una historia fascinante y te invita a sumergirte en la cultura y la historia de Malta. ¡Disfruta de tu viaje al pasado y déjate maravillar por las obras maestras de Valletta!



 
 
 

"Arte y arquitectura en Valletta", donde nos sumergimos en el apasionante mundo del arte y la arquitectura de esta magnífica ciudad. Valletta, la capital de Malta y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un verdadero tesoro en el Mediterráneo, repleta de obras maestras artísticas y edificios históricos. Acompáñanos en un recorrido por sus calles, mientras descubrimos sus joyas arquitectónicas y nos maravillamos con las obras de arte que alberga.


Caravaggio y la Cocatedral de San Juan:

La Cocatedral de San Juan es una de las iglesias más emblemáticas de Valletta y un verdadero tesoro artístico. En su interior, se pueden admirar dos obras maestras del famoso pintor italiano Caravaggio: "La decapitación de San Juan Bautista" y "San Jerónimo escribiendo". Estas pinturas son ejemplos sobresalientes del estilo barroco y del uso magistral de Caravaggio de la técnica del claroscuro.


La arquitectura barroca en Valletta:

Valletta es conocida por su impresionante arquitectura barroca, que se puede apreciar en varios edificios y monumentos de la ciudad. Algunos de los ejemplos más destacados son:


El Palacio del Gran Maestre: Antigua residencia de los líderes de la Orden de San Juan, este palacio es ahora la sede del Parlamento maltés y la oficina del Presidente. Sus ricas decoraciones y arquitectura barroca lo convierten en un lugar de visita obligada.


La Iglesia de San Pablo Naufrago: Construida en el siglo XVI, esta iglesia es un ejemplo impresionante de arquitectura barroca. Sus detalles ornamentales y su imponente fachada hacen que sea una atracción popular en Valletta.


Fuente de Tritón: Situada en la entrada de Valletta, esta fuente barroca es una de las estructuras más icónicas de la ciudad. Sus esculturas de tritones y su diseño intrincado la convierten en un punto de referencia y un lugar de encuentro popular.


Teatro Manoel: Uno de los teatros más antiguos de Europa, el Teatro Manoel es un edificio barroco que aún hoy funciona como teatro y sala de conciertos. Su exquisita decoración y su rica historia lo convierten en un lugar de visita obligada para los amantes del arte y laArquitectura militar y fortificaciones:

La rica historia militar de Valletta y la Orden de San Juan ha dejado un legado arquitectónico impresionante en la ciudad. Algunas de las fortificaciones y estructuras militares más notables incluyen:


Fuerte San Elmo: Esta fortaleza, situada en el punto más oriental de la península de Valletta, es un ejemplo perfecto de arquitectura militar. Fue construida por la Orden de San Juan para proteger el puerto y ha sido testigo de varias batallas a lo largo de la historia, incluido el Gran Asedio de Malta en 1565.


Fuerte San Ángel: Ubicado en la ciudad vecina de Birgu, este fuerte fue el cuartel general de la Orden de San Juan antes de la construcción de Valletta. Es un ejemplo impresionante de arquitectura militar y ofrece vistas panorámicas de la capital.


Murallas de Valletta: Las murallas de Valletta son una serie de imponentes fortificaciones que rodean la ciudad y que fueron construidas para protegerla de invasiones enemigas. Estas murallas son un testimonio del ingenio y la destreza de los arquitectos y constructores de la época.


 
 
 
bottom of page