- AUTHENTIC FREE TOUR
- 30 mar 2023
- 3 Min. de lectura
Influencia española en Valletta:
La presencia española en Malta se remonta a la época de la Orden de San Juan. Los caballeros españoles desempeñaron un papel fundamental en la defensa de la isla durante el Gran Asedio y en la construcción de Valletta. Esta influencia se puede apreciar en la arquitectura y el arte de la ciudad, así como en algunas de sus costumbres y tradiciones.
Uno de los ejemplos más destacados de la influencia española es la Iglesia de San Francisco, que data del siglo XVI y fue construida por los caballeros españoles de la Orden. La iglesia presenta una arquitectura barroca y alberga una impresionante colección de arte, incluyendo obras de artistas españoles y malteses.
Conclusión:
Valletta, la joya del Mediterráneo, es una ciudad que sorprende por su riqueza histórica y cultural, su arquitectura y la confluencia de influencias de diferentes países europeos, incluyendo España. Al visitar Valletta, podrás descubrir sus lugares emblemáticos, disfrutar de su belleza y sumergirte en la historia que la convierte en una ciudad única en el mundo. No dudes en incluir Valletta en tu próximo viaje al Mediterráneo, ¡te prometemos que no te decepcionará!
Título: Sabores de Malta: Un viaje culinario por la tradición y la influencia española
Introducción:
Bienvenido a nuestro blog "Sabores de Malta", donde exploramos la rica y diversa gastronomía maltesa, destacando sus deliciosos platos y bebidas locales, restaurantes, mercados y cómo la cocina española ha dejado su huella en la comida de Malta. Sumérgete en un viaje culinario y descubre los sabores únicos de este pequeño archipiélago mediterráneo.
Palabras clave: gastronomía maltesa, platos locales, bebidas locales, cocina española, restaurantes en Malta, mercados malteses
Platos tradicionales malteses:
La gastronomía de Malta es el resultado de siglos de influencias de diversas culturas, incluyendo la española. Algunos platos tradicionales malteses que no puedes perderte son:
Pastizzi: Estos pasteles hojaldrados rellenos de ricotta o guisantes son un tentempié favorito en Malta y un ejemplo de la influencia italiana en la cocina local
Stuffat tal-fenek: Este guiso de conejo es el plato nacional de Malta y muestra la habilidad de los malteses para combinar especias y hierbas en una deliciosa mezcla de sabores.
Hobz biz-zejt: Un tradicional bocadillo maltes ftira (pan plano) untado con tomate, aceite de oliva, alcaparras y ajo, este plato refleja las influencias mediterráneas en la comida de Malta.
Aljotta: Esta sopa de pescado maltesa, aromatizada con ajo, tomates y hierbas frescas, es una delicia para los amantes del marisco.
Imqaret: Estos dulces fritos rellenos de dátiles y especias son un postre popular en Malta, y su sabor dulce y picante es un verdadero deleite para el paladar.
Influencia española en la gastronomía maltesa:
La cocina española ha dejado una huella indeleble en la gastronomía maltesa. Algunos platos en Malta muestran claras influencias españolas, como el bragioli, rollos de carne rellenos de huevo duro, tocino, pan rallado y hierbas, similares a los rollos de carne españoles, "rollitos de ternera" o "flamenquines". La paella maltesa, aunque no es un plato tradicional, es otra muestra de la influencia española en la comida de Malta, combinando ingredientes locales con el característico arroz y azafrán español.
Restaurantes y mercados en Malta:
Malta cuenta con una gran variedad de restaurantes y mercados que ofrecen delicias locales e internacionales. Aquí tienes algunas recomendaciones para disfrutar de la auténtica cocina maltesa:
Ta' Kris Restaurant: Ubicado en Sliema, este restaurante es famoso por sus platos caseros malteses y su ambiente acogedor.
Guze Bistro: Situado en el corazón de Valletta, Guze Bistro ofrece una fusión de sabores malteses y mediterráneos en un entorno histórico.
Marsaxlokk Fish Market: Un mercado tradicional de pescado en el pintoresco pueblo de Marsaxlokk, donde podrás disfrutar de mariscos frescos y platos locales.